La inteligencia artificial (IA) está transformando poco a poco distintos sectores y la cocina profesional no es ninguna excepción. Esta herramienta lejos de ser una amenaza más bien es una aliada para potenciar el talento humano, en este caso el de los chefs, permitiendo así optimizar procesos, mejorar la eficiencia y centrarse en lo que realmente marca la diferencia: la creatividad y la innovación culinaria.

Para qué se usa la IA en la cocina profesional

La función que viene a desarrollar la inteligencia artificial en la cocina profesional es ayudar al equipo de cocina en tareas rutinarias y operativas, para que puedan dedicarse a lo que realmente aporta valor, como la creación de nuevos platos, la atención personalizada a los clientes, la mejora de la experiencia del cliente.

Aplicaciones de la IA en la cocina profesional

La inteligencia artificial se aplica en varios aspectos de la cocina profesional, optimizando tanto la operación interna de los restaurantes como la experiencia del cliente:

Embalajes sostenibles

Al ser la sostenibilidad un factor que mejora la reputación de un restaurante, el uso embalajes sostenibles es cada vez más importante en la cocina profesional.

  • Reducción del impacto ambiental: Los embalajes sostenibles ayudan a disminuir el impacto ecológico, mejorando la reputación del restaurante al alinearse con prácticas responsables.
  • Garantía de frescura y calidad: Estos envases están diseñados para mantener la calidad de los alimentos, asegurando su frescura hasta el momento del consumo.
  • Sensores integrados: Algunos modelos de embalaje incorporan sensores que detectan cambios en la temperatura, humedad y otros factores ambientales que afectan la calidad de los productos.
  • Alertas inteligentes: Los sistemas de IA reciben datos de estos sensores y alertan a los chefs sobre las condiciones del producto, permitiendo tomar decisiones sobre su consumo o almacenamiento para preservar sus cualidades.

Con esos datos, los sistemas de IA alertan a los chefs de cómo están afectando esos cambios para que bien, sea consumido a la mayor brevedad posible o sea almacenado de otra forma para mantener sus cualidades.

Creación de menús

La creación de menús puede resultar una tarea desafiante en la cocina profesional, ya que requiere conocer las preferencias de los clientes. Aquí, la IA juega un papel importante facilitando el análisis de datos recopilados a través de pedidos, comentarios de clientes y tendencias culinarias.

Gracias a estos datos, la IA sugiere combinaciones exitosas de platos y bebidas, identifica restricciones alimentarias frecuentes y anticipa nuevas tendencias. Esto permite personalizar la experiencia del cliente, mejorando su satisfacción y aumentando las ventas.

Chatbots de IA

Los chatbots de IA son cada vez más utilizados para mejorar la eficiencia operativa y la comunicación. Internamente, ayudan a coordinar tareas, enviar recordatorios sobre tiempos de cocción, alertar sobre la disponibilidad de ingredientes y gestionar la preparación de platos complejos. Para los clientes, automatizan reservas y pedidos online, liberando al personal de esta tarea para enfocarse en ofrecer un mejor servicio en el establecimiento.

Gestión inteligente de inventarios

Mediante el análisis de datos, puede predecir necesidades de stock, reducir desperdicios y garantizar la disponibilidad de productos.

La inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta poderosa en la cocina profesional, que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también potencia la creatividad, la sostenibilidad y la experiencia del cliente. Al liberar a los chefs de tareas repetitivas y ofrecerles datos clave para la toma de decisiones, la IA no reemplaza el talento humano, sino que lo complementa, permitiendo que los profesionales se concentren en lo que realmente importa: la creación de platos excepcionales y potenciar el rendimiento de los negocios gastronómicos.

Expediente
AA-2017-19-000-00007
Promotor
LÁCTEOS INDUSTRIALES AGRUPADOS S.A.
Proyecto y descripción
Proyecto de Optimización de Instalaciones en Industria de Elaborados Lácteos
Ayuda Pública Total
148.950,54 € (75% procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural)